Twitter está expandiendo las funciones de su aplicaciones móvil y en la web una vez más, esta vez centrándose en video y mensajería.
En noviembre, Twitter dijo que ofrecería una manera para que los usuarios envíen mensajes privados a un grupo de personas y que ampliaría sus ofertas de video.
A partir del martes, esas funciones se ofrecerán ya a los clientes en la mayoría de los dispositivos, incluidos los de Apple y los que funcionan con el sistema operativo Android de Google.
Las mejoras llegan a medida que continúan los temores sobre el potencial de Twitter para ampliar su número de usuarios y su actividad, al tiempo que atrae más anunciantes.
La compañía ha lidiado con un crecimiento de usuarios inconsistente, cifra que recientemente se ubicó en 284 millones de personas que se conectaron al sitio por lo menos una vez al día para el trimestre que finalizó el 30 de septiembre.
Los inversores no se han convencido, sin embargo, y han hecho que las acciones de la compañía caigan en más de 35 por ciento en el último año.
Con el video, Twitter tiene el potencial tanto de atraer a los anunciantes como de aumentar el uso de su plataforma. Jinen Kamdar, director de producto para la red social, dijo que la compañía ha centrado sus esfuerzos de ingeniería en hacer que sea lo más fácil posible grabar y compartir video. “Estamos optimizando para compartir rápida e instantánea”, dijo.
Twitter ya posee un servicio de video independiente llamado Vid. La compañía de redes sociales compró el servicio de intercambio de videos en el 2012, que ha ganado un público de millones de usuarios
La función de mensajes directos ahora facilita la comunicación privada entre grupos de personas, dijo Kamdar. Los competidores tienen características similares, pero él ve la oferta de Twitter como diferente. Entre éstas es que Twitter permite a los usuarios evitar el uso de sus nombres reales en el sitio. Esto la hace distinta a un servicio como Facebook, que busca conectar a los usuarios con amigos y familiares.
“Lo que hace que Twitter sea único es que las personas interactúan con personas que tal vez no conozcan”, dijo. Y tener la capacidad de comunicarse en charlas fuera de la corriente pública será de interés para algunos usuarios.
Fuente: CNET