Toneladas de chocolate para satisfacer a dulces paladares

El dulce aroma del chocolate se percibe desde los exteriores de la fábrica de Nestlé, ubicada en la avenida Domingo Comín, en el sur de la ciudad. Ya en el interior de la planta, el olor se intensifica e invade el paladar. Las ganas de degustar este bocado aumentan en cada una de las tres etapas del proceso de producción.

Es viernes 6 de febrero y en la planta se elabora el tradicional chocolate con leche y arroz crocante, Crunch. Este es uno de los dulces bocados que son parte de los tradicionales detalles que en este mes se obsequian a los amigos, enamorados y seres queridos por el Día del Amor y la Amistad, que se recuerda este sábado.

En un día se estima que se producen de 12 a 15 toneladas de chocolates. El proceso de producción se realiza a través de máquinas, bajo la supervisión de algunos operadores.

El chocolate llega a la planta en estado líquido y caliente (a 50 grados) en tanques de 10 toneladas, previamente procesada en otra planta de Nestlé. Luego, el líquido pasa por un sistema de tuberías hasta una máquina donde se mezcla con el arroz crocante.

El preparado se coloca en moldes con forma de tabletas con la dosificación exacta y, posteriormente, se lo lleva al congelador a unos 10 o 12 grados para enfriarlo durante 30 o 45 minutos, dependiendo del chocolate, explica Vicente Illingworth, jefe de Producción del área de chocolate.

El segundo paso es la succión sutil de las tabletas, a través de una máquina, y la posterior colocación en las bandas metálicas que transportan las barras de chocolate al área de empaque. Las tabletas brillan, como muestra que se ha logrado el enfriamiento perfecto.

El empaque es la última etapa. Otra máquina recibe el chocolate, lo envuelve con el laminado azul del empaque y lo sella. El resultado es el chocolate Crunch. Todo el proceso toma en promedio una hora.

Cada día elaboran uno o dos productos diferentes. Ese viernes también se elaboraba el tango (galleta de vainilla con crema cubierta de chocolate).

Melinda Andrade, gerenta de la planta, señala que al año se producen aproximadamente 25.000 toneladas de confites, en la planta sur, con cacao ecuatoriano.

 Fuente: ELUNIVERSO