En una esperada rueda de prensa efectuada en un hotel de la capital, Santiago Ribadeneira presentó su renuncia a la presidencia de Sociedad Deportivo Quito, exponiendo al rechazo de los acreedores a la propuesta inmobiliaria como su principal razón.
“Los acreedores de la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE) y otros acreedores, rechazaron la propuesta del proyecto inmobiliario en Carcelén. No existen inversionistas dispuestos a invertir 6 millones de dólares”, inició Santiago Ribadeneira en su discurso de despedida de la dirigencia azulgrana.
“La figura de AKD S.A se quedó sin piso por la prohibición de la FIFA a que existan fideicomisos con los jugadores. La conversión en Sociedad Anónima no tiene viabilidad inmediata, en ese contexto tomamos las siguientes decisiones: no jugaremos con Emelec y solicitamos que cualquier recurso (de SDQ) disponible (en la FEF) se destine en forma exclusiva al pago de la nómina, cuerpo técnico y actuales trabajadores de SDQ”, enfatizó.
“En función de que el proyecto inmobiliario (en Carcelén) no es viable, la dirigencia resuelve dimitir de su cargo. Junto a la carta de dimisión, estamos adjuntando la deudas comprobadas hasta la fecha con ex técnicos y jugadores, que suman 6 millones. Segundo, constan a detalle todas las deudas identificadas con otros acreedores que llegan a 14 millones de dólares”, precisó.
“Aspiramos de corazón que ojalá en estas horas surja alguna alternativa, que nuestra dimisión genere esa posibilidad, porque he escuchado que un ex dirigente señaló que tiene los 250 mil dólares y que él los pone, si esta directiva renuncia”, reveló Santiago, antes de asegurar que si el equipo pierde la categoría, estará presto a echar una mano para rehacerlo desde las cenizas.
“Auguramos de todo corazón que no suceda, que aparezca ese salvador (que pague los 250 mil dólares, se levante la suspensión en la FEF y se neutralice el riesgo de perder la categoría con posteriores pagos semanales), pero si el Quito debe terminar su vida deportiva, este mismo equipo de trabajo se compromete a encontrar el camino para que vuelva a nacer”, prometió.
Y antes de finalizar, aseguró que podría volver a la presidencia de SD Quito en los próximos días, si existe un giro de 180 grados en la postura de los acreedores. “Si el domingo vemos que los acreedores nos piden que el proyecto continúe, lo analizaremos nuevamente…Desperdiciaron la oportunidad de tener un pago real con un bien que existe”.
Fuente: Fútbolecuador