Personas con parálisis cerebral jugarán Copa América

Seleccionados nacionales de ocho países participarán, desde este sábado, en una nueva edición de la Copa América de fútbol para personas con parálisis cerebral (fútbol PC). El torneo se cumplirá en las canchas del club Independiente del Valle en Sangolquí, a una hora de la capital ecuatoriana.

El torneo, en el que también participarán jugadores con daño cerebral adquirido, es clasificatorio para el Mundial de la categoría, que se cumplirá el año próximo en España, y también entrega cinco cupos para el Parapanamericanos Lima 2019.

“Vamos a dejar todo en la cancha para representar bien al país”, dijo el capitán de la Tricolor, Rodrigo Caicedo. El conjunto nacional fue seleccionado tras un proceso de observación de jugadores en cuatro provincias del país.

La organización de la competencia, que tiene el aval de la Federación Internacional de Fútbol para personas con parálisis cerebral, dividió en dos grupos a los 8 combinados participantes: en la llave A estarán Brasil, Chile, Canadá y Colombia, mientras que la B la integran Argentina, Venezuela, Estados Unidos y el anfitrión.

El balompié para personas con parálisis cerebral tiene un desarrollo en Ecuador de dos años a través de la organización de la Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Física (Fedepdif). Esmeraldas, Pichincha, Imbabura y Manabí son las provincias en las que más se practica esta disciplina.

La selección ecuatoriana la integran: Julio Bravo, Francisco Carrillo, Dennis Lara, Rodrigo Caicedo, Stalin Torres, Alejandro Saldarriaga, Sebastián Jaramillo, Ricardo Anangonó, Nicolás Aires, Fernando Cordones, Carlos Zambrano, Darwin Cruz y Diego Vallejo.

“El primer objetivo es clasificar a la segunda ronda, luego veremos”, señaló Aires, hijo del reconocido exfutbolista Washington Aires.

Los horarios de los partidos son a las 14:00 y 16:00 del 27 de octubre al 2 de noviembre, mientras que la última jornada arrancará a las 09:30 en las canchas de Independiente.

Fuente: El Telégrafo