LA CNT A LA VANGUARDIA DE LOS ENCUENTROS CON LÍDERES MUNDIALES DE LAS TELECOMUNICACIONES

Se podría pensar que resulta más rentable contar con capacidad que con fibra óptica. Sin embargo, el principal desafío de las empresas de América Latina, es que requieren compartir su infraestructura en redes de telecomunicaciones, de manera que permita mayor acceso a la tecnología con un menor costo. “En Ecuador, el objetivo de la estatal telefónica es la rentabilidad social, para llevar la conectividad a los ecuatorianos que no la tienen”, así lo afirmó Ralph Suástegui, gerente general de la CNT, durante su intervención en el CONECTA LATAM, efectuado el 14 y 15 de noviembre, en Estados Unidos.

 

Bajo esta premisa, el titular de la CNT, fue parte del único foro donde se reúnen ejecutivos del más alto nivel de las principales operadoras de servicios de comunicaciones, reguladores, grupos de usuarios y proveedores de los mercados del Caribe y América Central para compartir experiencias y conocimientos del mercado.

 

Ralph Suástegui, participó como ponente en CONECTA LATAM en el panel: “Las telecomunicaciones un aliado estratégico para el desarrollo de América Latina, Centroamérica y el Caribe”, donde compartió con Daniel Seiner, CEO de ATP y André Costa, CEO de USE Telecom. Este espacio facilitó el conocimiento y el networking de los ejecutivos de la región.

 

La CNT participa de estos encuentros, comprometida en que las telecomunicaciones deben garantizar el crecimiento económico y social de las sociedades, a través de una mejor infraestructura, mayor conectividad y penetración del servicio.