馃搶Banco Mundial verifica impacto de obras de alcantarillado en Guayaquil

El 3 de abril de 2024, una delegaci贸n de alto nivel del Banco Mundial visit贸 Guayaquil para constatar el impacto de las obras de alcantarillado sanitario que financia en la ciudad.

La comisi贸n, integrada por Issam Abousleima, David Michaud, Boris Weber y Cristina Medina, revis贸 las operaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Las Esclusas. Esta obra, financiada por el Banco, beneficia a 1’100.000 habitantes del sur, centro y suburbio oeste.

Mario Garc铆a, gerente de EMAPAG EP, explic贸 los antecedentes de la obra PTAR Las Exclusas y los avances de la construcci贸n de la nueva PTAR Los Merinos, tambi茅n financiada por el Banco para beneficiar a 1’500.000 personas del noreste de Guayaquil, y las obras complementarias para dotar de alcantarillado a sectores sin cobertura.

Abousleima consider贸 a Guayaquil un ejemplo por su manejo de aguas servidas y valor贸 la conexi贸n de predios a la red en sectores como La Chala. Michaud indic贸 que este enfoque se replica en otros pa铆ses.

Los delegados escucharon testimonios de ciudadanos beneficiados por la conexi贸n a la red de alcantarillado, gracias al cr茅dito del Banco.

Abousleima mostr贸 inter茅s en conocer proyectos de EMAPAG vinculados a la econom铆a circular.
El Banco mantiene cr茅ditos por $336 millones con el Municipio de Guayaquil a trav茅s de EMAPAG. Las PTAR Las Esclusas y Los Merinos acercan a Guayaquil a ser la primera ciudad ecuatoriana con 100% de tratamiento de aguas residuales, preservando el r铆o Daule y la salud de su poblaci贸n.