Se acaba 2014, y aunque puede que no haya sido el mejor año para la industria, ha dejado para la estantería grandes juegos que recordaremos dentro de unos años como Dragon Age Inquisition, Bayonetta II o Destiny. Sin embargo, recordaremos estos 365 días por los numerosos retrasos en el lanzamiento de títulos importantes que estaban previstos para este año y que finalmente no han llegado.
Pero llegarán, y lo harán en los próximos meses. 2015 se postula como el año más importante de los últimos tiempos en el sector del ocio electrónico, puesto que en él hay un montón de juegos concentrados en poco tiempo, provocando que nuestras consolas vayan a echar humo. Se aproxima un tiempo de cambios, donde parece que por fin comenzará a soplar el viento a favor, especialmente en las plataformas de nueva generación.
Para organizar mejor vuestras ideas, vamos a elaborar un listado con los 25 juegos más esperados de 2015. Este año es mucho más difícil todavía, debido a la inmensa acumulación de títulos que están por llegar. Por ello, os invitamos a que nos dejéis en los comentarios aquellos que nos hemos dejado en el tintero y vuestras apuestas para el Top final que publicaremos la semana que viene.
Para organizar mejor vuestras ideas, vamos a elaborar un listado con los 25 juegos más esperados de 2015. Este año es mucho más difícil todavía, debido a la inmensa acumulación de títulos que están por llegar. Por ello, os invitamos a que nos dejéis en los comentarios aquellos que nos hemos dejado en el tintero y vuestras apuestas para el Top final que publicaremos la semana que viene.
25.- Project CARS- PS4, Xbox One, Wii U y PC
Los amantes de la conducción podrán pisar a fondo sus vehículos deportivos virtuales a partir de primavera con Project CARS, una nueva franquicia desarrollada por Slightly Mad Studios, equipo con experiencia en otros títulos del género, como la sub-saga Shift de la serie Need For Speed. Hay que tener en cuenta de que el título nació gracias a financiación por medio de Kickstarter, y que aun así tiene un aspecto de lo más prometedor.
La baza con la que Project CARS pretende llegar a los ‘pilotos de salón de casa’ es con un realismo inusitado a estas alturas. El estudio pretende adelantarse al futuro ofreciendo un apartado visual que quita el hipo, especialmente si tenéis televisores con soporte para 4K, ya que el título es compatible con el nuevo progreso tecnológico del medio. Cada carrera estará impregnada de detalles como gotas en el parabrisas, reflejos en el asfalto o diversos efectos de iluminación. Una interesante apuesta que pretende dar el primer golpe antes de que se coloquen en la parrilla de salida otras licencias como Gran Turismo o Forza Motorsport.
24.- Ori and the Blind Forest – Xbox One, Xbox 360 y PC
Los títulos independientes han cobrado una fuerte corriente mediática durante los últimos años. Apoyados en mayor o menor medida en función de la plataforma, pero siempre nos topamos con productos que, aunque con un menor presupuesto, son capaces de acaparar mejor nuestra atención que otras superproducciones respaldadas por grandes empresas. Durante el pasado E3 nos quedamos prendados de Ori and the Blind Forest, el título creado por Moon Studios que llegará a comienzos de año a Xbox One y PC, y algo más tarde en Xbox 360, si todo sigue tal y como está previsto.
Aunque pueda parecer lo contrario, es un título con un desarrollo y un concepto muyprofundo. No se centra solo en ser el típico plataformas en donde avanzar esquivando a enemigos y saltando por los diferentes desniveles. El juego posee una mecánica de habilidades que se van desbloqueando de manera progresiva, dando al jugador, que toma el control de Ori, nuevas opciones y elementos que den como resultado un progreso variado. Por supuesto, su principal atractivo es un bellísimo apartado visual, que nos ofrece un precioso lienzo en movimiento, repleto de colores vivos, con un estilo que recuerda sobremanera a títulos como Child of Light.
23.- Assassin’s Creed: Victory – PS4, Xbox One y PC

Nos gusta Assassin’s Creed, y mucho. Pero las últimas entregas, especialmente tras todo lo ocurrido con la infinidad de bugs que se esconden en Unity, nos han hecho perder considerablemente la ilusión con la saga. Tanto, que casi la dejamos fuera de este Top 25 que hemos elaborado. Quizás su presencia sea injusta, ya que ha entrado en lugar de otros títulos que, por el momento han demostrado bastante más. Pero sabemos del talento que hay detrás, y creemos necesario darle una última oportunidad a una saga que tantos buenos ratos nos ha otorgado.
Hace escasos días Ubisoft anunció el desarrollo de Assassin’s Creed: Victory, sorprendiendo a todo el mundo. No por lanzar una nueva entrega, que ya lo esperábamos, sino por hacerlo tan pronto. Quizás para desviar la atención del fracaso mediático -que no comercial- que ha sido Unity. En esta ocasión la saga nos transportarla al Londres victoriano del siglo XIX, ambientación que ya hemos visto en muchas ocasiones en la gran pantalla y que, seguramente nos enfrentará a caras conocidas como Jack el Destripador. Esperemos que la capital británica nos quite el regusto amargo con el que nos hemos ido de París.
22.- Resident Evil Revelations 2 – PS3, PS4, X360, Xbox One y PC
Tras ser publicado como un título en exclusiva para Nintendo 3DS, Resident Evil Revelations fue porteado a las plataformas de sobremesa varios meses más tarde. Esta entrega se caracterizaba por ser un híbrido con elementos novedosos. Es decir, un Survival Horror como los de antaño, pero con las mecánicas jugables de las últimas entregas de la saga. Y sin zombis. El experimento no salió mal, porque la secuela está a punto de llegar. Paradójicamente, su llegada no está prevista para la portátil de Nintendo.
Capcom quiere seguir haciendo pruebas con este spin-off de la saga, quizás para tantear al público para un más que supuesto Resident Evil 7. Lo más destacable es el esquema de formatos episódicos del que ya han hecho gala varios títulos como The Walking Dead o Sam & Max. Habrá que esperar para ver qué tal le sienta a un título de este calibre, y qué tipo de cliffhangers se buscan al final de cada capítulo para mantener las ganas del usuario de adquirir la continuación. La aventura, donde el estudio trata que vuelva a imperar el ‘factor miedo’, llevará a nuestra querida Claire Redfield a una isla desierta junto con Moira Burton, hija de Barry Burton. El apartado cooperativo, con habilidades específicas para cada protagonista, será otro de sus principales reclamos.
21.- Apotheon – PS4 y PC
Hete aquí otro título de desarrollo independiente que nos tiene ensimismados, y que en esta ocasión llegará, tras varios retrasos, para PlayStation 4 y PC. Se trata deApotheon, obra de AlienTrap Games, responsables del no menos interesante Capsized. En esta ocasión, nos trasladaremos a la antigua Grecia. Destaca especialmente por su pintoresco apartado visual, tomado directamente de las expresiones artísticas que tenían lugar en la época en lo que transcurre el juego. Elemento que le aporta ese toque distintivo para que nuestras miradas se dirijan irremediablemente hacia él.
Apotheon es un título donde destaca el uso de las plataformas bidimensionales en scroll lateral. Está centrado en la acción y en acabar con prácticamente todo lo que se nos cruce por el camino, con Aspis en una mano y Xifos en la otra. Todo ello con el objetivo de recorrernos el Monte Olimpo acabando con los Dioses que han provocado el caos, y alcanzar la cima para poder a devolver la paz a la humanidad. Su desarrollo permite un libre movimiento por los escenarios, pudiendo escoger dónde queremos ir primero si nuestras capacidades nos lo pemiten. Un nuevo enfoque al estilo ‘Metroidvania’ con una belleza fascinante. Será de los primeros en llegar, ya que tiene prevista su publicación para el mes de enero.
20.- The Division – PS4, Xbox One y PC
Previsto inicialmente para 2014, el título de Massive Entertainment no solo se ha visto retrasado hasta 2015, sino que además ha estado prácticamente ausente durante todo el año, mostrando pequeños resquicios de detalles a cuentagotas. Además, en los últimos materiales mostrados ha hecho acto de presencia cierto downgrade que ha dejado a más de uno con la mosca detrás de la oreja debido especialmente a los últimos casos de Ubisoft, productora del juego. Sin embargo, seguimos muy pendientes de lo que nos puede deparar The Division.
El título pretende llegar espoleado por el impulso creativo de los últimos años, en los que se trata de combinar diversos géneros para tratar de imponerse en el mercado con un claro elemento diferenciador. El equipo detrás de The Division ha buscado eso mismo desde el primer día del largo desarrollo que está llevando a cabo. Nos trasladaremos a una Nueva York asolada por una devastadora pandemia que ha dejado la Gran Manzana hecha trizas, en un título de acción directa con elementos MMO, ideado para ser disfrutado en compañía. Y haciendo frente a multitud de enemigos dispersos por la ciudad, ya sea en el interior de los rascacielos o en los subsuelos más profundos. Una genuina propuesta que pretende reafirmar las buenas sensaciones que dejó cuando fue presentada.
19.- Street Fighter V – PS4 y PC
Acaba de ser presentado hace escasos días, pero le ha bastado este poco tiempo para colarse de lleno en nuestro top. Claro que tiene la ventaja de tener una licencia de renombre y más que adorada del mundo de los videjuegos. Pero el anuncio deStreet Fighter V no ha estado exento de polémica, puesto que la nueva entrega de la saga de lucha por excelencia de Capcom saldrá en PlayStation 4 y PC. Lo que significa que los usuarios de Xbox One se quedan sin sus raciones de tollinas, Hadoukens y Shoryukens. Yoshinori Ono, director y productor del juego, ha justificado esta exclusividad por la colaboración de Sony en el desarrollo.
Pocas conclusiones podemos sacar de lo mostrado, ya que apenas han transcendido unos pocos segundos de un combate entre dos clásicos de la franquicia: Ryu y Chun-Li. Sí hemos podido determinar que habrá una mayor interactividad con los escenarios, ya que parece que se destruirán con más facilidad, lo que desembocará en nuevas zonas para ofrecer una acción más variada. El apartado visual luce bastante más detallado que en anteriores entregas, como es lógico debido al nuevo hardware. Además, otros elementos que destacó Ono fueron la confirmación del apartado multijugador y la funcionalidad cross-play entre los usuarios de PS4 y PC.
18.- Mad Max – PS4, PS3, Xbox One, 360 y PC
Todos estamos un poco locos, y nos encanta hacer gamberradas delante de la pantalla. Para ello los videojuegos son un método perfecto. Especialmente porque en ellos podemos vivir en primera persona situaciones imposibles en la vida real o que solo pueden tener presencia en el cine. Precisamente el celuloide nos trajó en el año 1979 Mad Max, aquella película de culto protagonizada por Mel Gibson de la que posteriormente se hicieron dos secuelas. Y que ha revivido en la actualidad, tanto con Mad Max: Furia en la Carretera, que llegará a los cines en 2015, como con el videojuego ambientado en este universo, que llegará en fechas similares.
No se nos ocurre un sinónimo de garantías mejor que el equipo detrás del proyecto. Avalanche Studios ya demostraron de lo que son capaces con juegos donde el desenfreno apremia en Just Cause 2. Ahora tienen ante sí un reto enorme, que es el de dejar bien alto el nombre de Mad Max. Pero muchas posibilidades a su favor, gracias a su universo distópico, a su esquema sandbox y al uso extremo de vehículos, que como sabéis los fans de la cinta, aquí se elevan al máximo exponente. Una propuesta salvaje y extrema, pero parece que tremendamente divertida. Parece que solo puede flaquear por su parca trama argumental, pero… ¿a quien le importa si hay napalm y plomo de por medio?
17.- Battlefield Hardline – PS3, PS4, X360, Xbox One y PC
Electronic Arts tomó la sabia decisión de posponer la llegada a las tiendas deBattlefield: Hardline. Las betas que se programaron durante el pasado verano dieron muestras evidentes de que nos encontrábamos con un producto al cuál le quedaba mucho más tiempo en el horno. Así pues, ante el bajo nivel de calidad mostrado, lo mejor era olvidar la campaña navideña en pos de mantener intacta la imagen de una marca que ha ido labrándose reputación durante los últimos años, y recortando distancias con su máximo competidor: Call of Duty.
También es de aplaudir el nuevo rumbo que toma la franquicia con este spin-off, que en esta ocasión está desarrollado por Visceral Games, responsables de la saga Dead Space. Debido a su experiencia, dotarán de una mayor importancia a la historia, que transcurrirá en la ciudad de Miami y será una historia de polis y ladrones repleta de corrupción y gente famosa, ya que para la producción se ha contado con el apoyo de rostros conocidos como el de Wendy Calhoun, Benito Martínez o nuestra querida Alexandra Daddario. EA no solo se une a la moda de traer actores a sus juegos, sino que mantendrán una estructura que le otorgue una importancia supina al multijugador, donde los maderos y los cacos se enfrentarán en interesantes y variados modos de juego.
16.- Dying Light – PS4, Xbox One y PC
Es difícil innovar en el mundo de los zombis. Hay multitud de juegos que utilizan la masacrada propuesta de los muertos vivientes. De hecho, en 2015 nos encontramos con varios títulos que poseen estos parámetros. Para muestra, ahí está la adaptación a PlayStation 4 de DayZ, la respuesta de Sony al título de supervivencia con H1Z1, o Dead Island 2, que pasa a estar desarrollado por el estudio alemán Yager Development debido a que Techland, equipo responsable de la primera entrega, ha decidido sumergirse en una nueva IP de la misma temática. Dying Light.
Puede que no sea el videojuego más innovador del mundo, pero lo que hemos podido ver hasta ahora sobre él parece tremendamente divertido. Una región sumida en el caos con un ambiente post-apocalíptico en el que debemos aprovechar la luz del día, que provoca una confusión extrema en los no-vivos, para recolectar recursos que nos permitan pasar la noche, donde los zombis se vuelven tremendamente poderosos. Por si los comecerebros no fueran problema, por el día hay grupos de saqueadores que tratarán de hacerse con nuestras pertenencias, pero por suerte contamos con un árbol de habilidades progresivo, y con la agilidad del personaje, que puede trepar por tejados o postes de luz gracias al uso del parkour. Lasfuncionalidades cooperativas serán la guinda para un producto donde dedicar muchas horas.
15.- Evolve – PS4, Xbox One y PC
Otro proyecto con un equipo de garantías detrás. Evolve es obra de los responsables de la magnífica saga Left 4 Dead, donde los zombis que comentábamos en el anterior título eran los protagonistas. Turtle Rock Studios, que es como se llama este nuevo equipo, lanzan su primer proyecto con el objetivo de revolucionar como nunca antes el apartado de los títulos multijugador. Ya lo vimos en la denominada Big Alpha. Lasbatallas 4 VS 1 que propone son auténtico frenesí.
Por si desconocéis el concepto de Evolve, nos propone combates en un escenario inmenso en el que cuatro jugadores forman equipo, cada uno con una clase diferente y sus correspondientes habilidades, las cuáles deben utilizar para dar caza a un monstruo controlado por un quinto jugador. El bicharraco puede alimentarse de la fauna de la zona para incrementar su tamaño y poner las cosas más difíciles a sus cuatro perseguidores, que tendrán que trabajar en equipo obligatoriamente para tener una mínima posibilidad de salir airosos de la situación. Esta nueva premisa solo engloba a un modo de juego. Hay otros anunciados como uno llamado Nest, en el que los cazadores deben ir destrozando unos huevos del monstruo diseminados por el escenario, mientras que éste debe protegerlos. Habrá que esperar si son suficientes para mantener la atención del jugador más allá de las primeras semanas.
14.- Xenoblade Chronicles X – Wii U
Presentado durante el E3 2013 bajo el misterioso título X, en la edición de este año que está a punto de terminar se desveló que, como muchos esperábamos, el nombre completo era Xenoblade Chronicles X. Así se conserva la marca que tanto éxito ha cosechado durante estos años y que a tantos usuarios ensimismó con su entrega en Wii. Con Tetsuya Takahashi de nuevo al frente, este descomunal RPG se presenta con la misma premisa que su predecesor, y convertirse en la envidia de los amantes del género que no tienen una Wii U en su estantería.
El juego de Monolith Soft se girará en torno a pequeños grupos de supervivientes de una guerra intergaláctica que han huido de la Tierra. Estos individuos tendrán que luchar por la supervivencia en un entorno hostil todavía hermoso. Como ya sabemos, esta nueva entrega incorporará cambios respecto al sistema de combate de su predecesor. Podremos optar entre un combate cuerpo a cuerpo o a distancia, haciendo uso de las armas de fuego. Aunque siempre tendremos la opción de montarnos en los mecas, sin esperar a que termine el combate, para hacer uso de su poder destructivo. RPG con mayúsculas en donde tendremos mucho terreno por explorar con nuestro Wii U GamePad entre manos.
13.- Rainbow Six: Siege
No se ha hablado demasiado de él en estos meses, pero Rainbow Six: Siege fue sin duda una de las propuestas más agradables de las que se presentaron en el pasado E3. Ubisoft traerá en 2015, si nada falla, una propuesta que recuerda por sus componentes tácticos al mítico S.W.A.T y por su frenetismo al adorado Counter Strike. Un as de la manga de lo más potente que pretende hacer las delicias de los amantes de los productos multijugador. Y todavía estamos pendientes de que se profundice en el apartado individual.
En una época donde los e-Sports están en pleno apogeo, el toque estratégico que propone Rainbow Six: Siege puede suponer una revolución si se hacen bien los deberes. Dos equipos de cinco jugadores representan a policías y terroristas respectivamente en diversos modos de juego. En lo que más se ha mostrado en imágenes, se ve cómo el escuadrón de la ley debe tratar de acceder a un hogar para rescatar a una rehén que los malos pretenden llevarse. Un juego de gato y ratón donde es muy importante hacer acopio y buen uso de los entornos del escenario, siendo muy importante el componente estratégico para no caer en la batalla, ya que no hay respawns. Una propuesta tan diferente como necesaria en el mundo de los títulos multijugador, que sobre el papel tiene todos los requisitos para triunfar.
12.- Rise of the Tomb Raider – Xbox One y Xbox 360
Microsoft dio un contundente golpe de mano durante el pasado E3 con el anuncio de la exclusividad de Rise of the Tomb Raider. Las nuevas aventuras de Lara Croft van a llegar con exclusividad temporal a las plataformas de la compañía de Redmond. De momento son las únicas versiones anunciadas, pero parece que el resto de consolas se quedarán sin su ración de nuestra arqueóloga favorita en 2015, ya que el lanzamiento del juego apunta directamente a finales de año.
Salvo el vídeo mostrado en el evento angelino, pocos detalles se conocen sobre esta nueva entrega. Lo que sí parece claro es que seguirá la línea marcada en el reinicio de la franquicia que tuvo lugar en la entrega de 2013, cuyos parámetros se asemejaban a lo visto en la saga Uncharted, pero sin perder la identidad de una de las heroínas más populares de la industria. A falta de saber cómo se resolverá todo el asunto de la exclusividad temporal, nosotros nos morimos de ganas por saber cómo será este nuevo levantamiento en la franquicia.
11.- The Order: 1886 – PlayStation 4
Inicialmente previsto para este 2014 que da sus últimos coletazos, finalmente el 20 de febrero de 2015 llegará a las tiendas The Order: 1886, uno de los exclusivos más potentes del catálogo de PlayStation 4. Con el juego en sus últimas épocas de desarrollo, nosotros ya le hemos podido echar el guante en más de una ocasión. Y aunque las sensaciones con el juego no nos hacen derrochar delirios de grandeza, se nota que tenemos entre manos una propuesta interesante y directa a ofrecer todo lo que guarda en su interior sin demasiados alardes.
De hecho, es el primer trabajo ‘grande’ de Ready at Dawn. Su mayor baza será un apartado visual que quita el hipo a pesar de sus odiosas franjas negras. Pronto comenzaremos a notar que es verdaderamente hardware de nueva generación en los planos de los personajes y en el diseño de los escenarios inspirados en la Londres Victoriana. En cuanto a su jugabilidad, promete una acción muy directa al más puro estilo Gears of War, con enemigos humanos y licántropos y la posibilidad de elegir entre multitud de armas para dar fin de ellos. O para ocultarnos entre las sombras si la situación lo requiere.
10.- Quantum Break – Xbox One
Si en el puesto anterior nos encontrábamos con una nueva franquicia exclusiva de PlayStation 4 con ganas de entrar pisando fuerte, ahora le toca el turno a una IP que pretende a hacer lo propio en Xbox One. Aunque aquí, la confianza sea ligeramente mayor debido a que el estudio que está detrás de Quantum Break es Remedy Entertainment, responsables de obras magnánimas como Max Payne o Alan Wake. Ahora vuelven con una propuesta que mezcla conceptos de sus anteriores trabajos y con una particularidad que lo diferencia del resto.
Quantum Break traslada su trama en la ciudad de Riverport, al noroeste de los Estados Unidos, y trata sobre un experimento para viajar en el tiempo que no ha salido del todo bien y hace que los personajes principales tengan la mencionada habilidad de detener el entorno o ver el futuro. Sobre esta premisa se sientan sus mecánicas jugables, intercalando los ‘jugueteos’ con el tiempo con una acción más directa que nos brindará épicos tiroteos en tercera persona ante todo tipo de enemigos, haciendo un uso vital de todo tipo de coberturas. El uso de las habilidades con el control del tiempo también dará pie a interesantes rompecabezas que servirán para añadir al juego el dinamismo necesario.
9.- No Man’s Sky – PlayStation 4
No es sencillo explicar todo lo que atañe a No Man’s Sky, el ambicioso proyecto de Hello Games. Pero sí es cierto que cada pequeña muestra del juego nos provoca unas inmensas ganas de tenerlo ya entre nuestras manos para explorar los infinitos billones de planetas que se esconden en la generación procedural de escenarios de la que hará gala el título. No es una exageración, el estudio desarrollador lo ha prometido y demostrado. Será prácticamente imposible que los jugadores, o visitantes de mundos, repitan escenarios. ¿El primer videojuego infinito?
Cuando descubramos un planeta podremos descender con nuestra nave e investigar el terreno a fondo para encontrar cuevas, mares, lagos, desiertos y un sinfin de lugares que nos harán perdernos por este vasto universo. Obviamente, no sabremos si estaremos solos en el planeta o no. O si en el caso de estar acompañados, seremos bien recibidos por sus habitantes, lo que desembocará en trepidantes batallas, ya sea en tierra con un montón de armas futuristas, o surcando los cielos intergalácticos, atacando a nuestros enemigos con el poder de nuestra nave espacial. Una propuesta que aplaudir, y que deseamos tenerla ya para que nos quite la vida perdiéndonos en sus planetas.
8.- Rime – PlayStation 4
Nos enorgullece muchísimo que un videojuego español se haya colado en el top ten de los títulos más esperados de 2015. Y no lo hace por ningún tipo de favoritismos por el hecho de ser obra de Tequila Works, estudio afincado en Madrid, sino porque con las pocas imágenes y vídeos que se han podido ver de Rime, le ha bastado para convertirse en una de las aventuras que los jugadores esperan con más anhelo. Estamos seguros de que las expectativas generadas son fundamentadas y dejarán el pabellón patrio en lo más alto en cuanto el título salga al mercado.
Su bellísimo aspecto visual hace que nos recuerde a títulos como ICO o la saga The Legend of Zelda. Y la verdad es que no se nos ocurre mejor halago que compararlo a estos dos gigantes de la industria. Rime nos transporta a una enigmática isla que oculta un siniestro secreto. Una isla que no es simplemente el lugar donde transcurre la acción, sino que también tiene su papel protagonista. En la piel de un muchacho de ocho años, deberemos embarcarnos en esta aventura con amplios escenarios en los que tratar de sobrevivir y lograr escapar de allí. Para ello, hay que resolver ingeniosos puzles antiguos haciendo uso de un artefacto enigmático que tiene la capacidad de manipular el tiempo y el entorno. Además, hará gala de un control innovador que sacará el máximo rendimiento de las capacidades únicas del DualShock 4. Lo queremos para ayer.
7.- BloodBorne – PlayStation 4
Quizás no ha tenido latrascendencia mediática de otros, pero la exclusividad deBloodborne en PlayStation 4 es un golpe mucho más importante de lo que pueda parecer. Se trata de un retorno a los orígenes. Tras haber lanzado Demon Souls en exclusiva para PlayStation 3, la saga se convirtió multiplataforma con las dos entregas de Dark Souls. Ahora, lo nuevo de From Software, con Hidetaka Miyazaki al frente, será uno de los pilares más importantes para el año que viene en la plataforma de nueva generación de Sony.
Se podría decir que estamos ante el sucesor espiritual de los anteriores títulos de la compañía, ya que sigue en cierta manera sus mecánicas jugables, con una base de RPG de acción con una ambientación oscura (y una dificultad puñetera) por bandera. Aunque los tonos lúgubres ahora lucen diferentes debido a la ambientación de la ciudad de Yharnam, mucho más extensa y con más lugares que recorrer, lo que aportará una mayor sensación de libertad. Con un control mucho más ergonómico y fluído, los combates serán verdaderamente intensos y adictivos. Por supuesto, el componente social no solo no queda en el olvido, sino que se maximizará con diferentes elementos, como la recientemente confirmada exploración de mazmorras para un máximo de tres jugadores, así como la posibilidad de compartirlas. Ya queda menos para perdernos en la magia de Bloodborne.
6.- Halo 5: Guardians – Xbox One
La “Trilogía del Reclamador” del Jefe Maestro continuará con Halo 5: Guardians. 343 tiene la complicadísima doble responsabilidad de mantener con dignidad el nombre de la saga y de ser el buque insignia de Xbox One durante este año. Para ello, uno de los objetivos prioritarios debe ser el de dar un soporte de nivel al apartado multijugador del juego, ya que siempre ha sido una de las bases más potentes de la franquicia. Y nos ha entrado algo de miedo tras los problemas con los servidores que ha tenido el recopilatorio de la saga Halo: The Master Chief Collection. Aunque estamos seguros de que esto no se repetirá más.
Tampoco deben olvidar ofrecer una campaña a la altura, algo que ya hicieron con Halo 4, entrega en la que se tomaron diversas licencias creativas, como la inclusión de los nuevos enemigos llamados proteanos, pero sin perder un ápice de la esencia que le ha convertido en una de las series de acción más reputadas del género. Un nuevo universo que aportará multitud de posibilidades y una narrativa de lo más interesante, como siempre. Como ya han afirmado desde 343 Industries en más de una ocasión, quieren darle un mayor protagonismo a otros personajes para que el Jefe Maestro no lleve todo el peso. De hecho se hablaba de que el Agente Locke tendrá un papel clave en el título. Por el momento, prácticamente no se conocen detalles sobre la campaña, así que tendremos que esperar a la llegada de este título clave en el futuro de la consola de nueva generación de Microsoft.
5.- Batman: Arkham Knight – PS4, Xbox One y PC
El Caballero Oscuro se estrena en la nueva generación pisando fuerte con Batman: Arkham Knight. El nuevo trabajo de Rocksteady se centra en la recurrente premisa ‘más y mejor’ pero sin olvidar la necesidad de añadir nuevas funciones que mantengan la sólida base impuesta por la anterior trilogía, que fue una de las sorpresas más agradables de la ya casi pasada nueva generación de consolas. En una época donde los superhéroes monopolizan las salas de cine, Batman es el único que ha mantenido el nivel en el mundo de los videojuegos durante los últimos años. O decadas, se podría decir.
Aunque pueda parecer lo contrario, el título nos propone muchas novedades de lo más interesantes. La más destacable y rimbombante por su presencia en cada vídeo es la inclusión del Batmóvil. El particular medio de transporte será un elemento clave para movernos por Gotham, que ahora es cinco veces más grande que en Arkham City, por lo que tendremos mucho terreno en el que acelerar con el nuevo juguetito de Batman. Habrá que ver como se adhiere su uso al desarrollo. Aunque sabemos que se puede utilizar en todo momento, esperemos que no se abuse de su utlización y que aparezca en los momentos necesarios. Con un sistema de combate prácticamente idéntico (y casi perfecto), basado en la combinación de botones y contraataques, tendremos que hacer frente a multitud de villanos que deambulan por la ciudad. Habrá caras conocidas que harán las delicias de los fans, como Joker, Pingüino, Dos Caras o Harley Quenn. Pero el principal némesis será Arkham Knight, un personaje exclusivo creado para la ocasión. En junio desplegaremos nuestras alas.
4.- Uncharted 4: A Thief’s End – PlayStation 4
Uncharted 4: A Thief’s End no es un título que esperan solo los que ya son usuarios de PlayStation 4, sino que es la excusa perfecta y el motivo por el que los que todavía no se han atrevido, darán el salto a la nueva generación de consolas. Lo que toda la vida se ha llamado un ‘vendeconsolas’. Tanto unos como otros nos tiramos de los pelos con histeria cuando hace algunas semanas, durante la PlayStation Experience, se mostraron las primeras secuencias con gameplay de las nuevas aventuras de Nathan Drake.
La saga de Naughty Dog siempre se ha caracterizado por un apartado técnico que quita el hipo, y con todo el potencial de la nueva generación, en esta ocasión no iban a defraudarnos. La cuarta entrega de Uncharted luce espectacular en el terreno visual. Hemos podido ver un entorno selvático repleto de detalles, con ramaje que se mueve, una iluminación increíble o unos primeros planos que cuesta distinguir de la realidad, tanto en los parajes como en los propios personajes. La esencia seguirá siendo la misma, un juego de acción con fases de exploración, plataformas y acción. Aunque parece que el componente sigilo será mucho más importante ahora. También habrá nuevas funciones, como un sistema de escalada nuevo y el uso del piolet para trepar por las montañas, descendencia de la última entrega de Tomb Raider. Suponemos que en los últimos meses del año podremos disfrutar de este título que ha disparado nuestro hype hasta el infinito.
3.- The Legend of Zelda . Wii U
Hemos dudado seriamente sobre incluir a The Legend of Zelda en este top de juegos más esperados. No porque no lo merezca, ni porque no tengamos ganas de tenerlo en nuestras manos. Todo lo contrario. Pero nos da la sensación de que no parece que el desarrollo esté lo suficientemente adelantado como para llegar a lo largo de 2015. Sin embargo, finalmente hemos confiado en Nintendo y creemos que sí llegará. También por necesidad propia de la compañía nipona para tratar de remontar el vuelo de forma inmediata con Wii U por medio de su mayor referente.
Las nuevas aventuras de Link prometen trasladarnos toda la magia de la franquicia, utilizando elemento clásicos con nuevas aportaciones necesarias para ofrecer una aventura adaptada a los nuevos tiempos. Para ello, los cánones de la saga se transportan a un entorno de mundo abierto que desembocará en un desarrollo ligeramente diferente a lo que estamos acostumbrados. Haciendo uso de Épona, podremos movernos al galope de una zona a otra, pudiendo atacar a los enemigos que se interpongan en nuestro camino con acciones espectaculares, como saltar hacia ellos arco y flechas en mano. Todo ello aderezado con un bellísimo apartado visual, repleto de fuerza y colorido. Esperemos que podamos disfrutar lo antes posible del regreso de una de las sagas más veneradas de la industria.
2.- The Witcher 3: Wild Hunt – PS4, Xbox One y PC
Nos llevamos una ligera decepción hace algunos días cuando se anunció el retraso de varias semanas en el lanzamiento de The Witcher 3: Wild Hunt. Pero si hay un estudio con crédito y que cuida a los usuarios es CD Projekt Red. Han sido totalmente sinceros asegurando que el juego tenía numerosos bugs, por lo que era mejor posponer un tiempo su llegada. Esta muestra de honestidad nos hace valorar más el trabajo que están haciendo, y que la espera aumente nuestras ganas de perdernos por los inmensos parajes de los que hará gala el juego.
Nos podríamos pasar horas hablando sobre lo que van a ofrecer las nuevas aventuras de Geralt de Rivia en esta tercera entrega de la saga basada en la obra literaria de Andrzej Sapkowski. El universo donde transcurrirán las andanzas del brujo -que en esta ocasión no será el único personaje controlable-, será considerablemente más grande que en anteriores iteraciones, deleitándonos con multitud de parajes y lugares ocultos que explorar para ir a nuestro libre albedrío cumpliendo infinidad de misiones. El combate ha sido rediseñado para combinar elementos RPG tradicionales con una mayor velocidad y dinamismo, lo que acarreará en trepidantes batallas contra todo tipo de enemigos. Multitud de horas de diversión y un apartado gráfico que nos dejará de forma constante con la boca abierta, acompañan a una libertad de acción que llegará a un nuevo nivel. Lo bueno se hace esperar.
1.- Metal Gear Solid V: The Phantom Pain – PS3, PS4, X360, XOne y PC
Después de una estratagema bastante discutible con el prólogo de pago que fue Ground Zeroes, durante este año llegará la continuación y el plato fuerte de la saga de sigilo por excepción en el mundo de los videojuegos. Pese a ser un tanto excéntrico, Hideo Kojima no se cansa de intentar ofrecer elementos innovadores en la industria, y eso pretende hacer con Metal Gear Solid V: The Phantom Pain. Título que como recordaréis, fue presentado en 2012 bajo otro nombre, para que el creador nipón viera el respaldo que iba a recibir el juego sin que el público supiera la marca que se esconde detrás. Aunque todos lo sospecháramos.
En la toma de contacto que fue el mencionado Ground Zeroes, ya pudimos ver las nuevas mecánicas por las que se dirime ahora la franquicia, trasladando los elementos de infiltración a un mundo mucho más abierto, por el que tendremos que trasladarnos en medios de transporte como vehículos o caballos, discerniendo de cuál será el momento idóneo para llevar a cabo la misión encomendada, aprovechando la luz del sol o la oscuridad de la noche. Un dinamismo que, a tenor por el material visto hasta la fecha le sienta de maravilla pese a las posibles reticencias. Por supuesto, el núcleo argumental será clave durante toda la aventura, desvelándonos los motivos del conocido descenso a los infiernos de Big Boss. Además, vendrá incluído un apartado online que repetirá los componentes de anteriores entregas, con unos combates mucho más técnicos y estratégicos de lo que estamos acostumbrados en este campo. Una genialidad que hará las delicias tanto de los fans de la saga, como las de aquellos que aun no se han estrenado en ella.
Fuente: IGN