Para llegar a la plaza principal de El Chanar, sólo hay que buscar la esquina donde se encuentran Lionel Messi y Sergio Agüero.
No se trata de estos dos titanes del fútbol mundial, sino de las calles que llevan sus nombres.
Las calles de este pequeño poblado en la provincia argentina de Tucumán, a unos 1.300 kilómetros al noroeste de Buenos Aires, llevan el nombre de los jugadores de la selección Albiceleste que disputaron la Copa del Mundo de Brasil.
Por allí está el cruce Messi y Agüero, donde hay una pequeña placita con un pedazo de tierra y dos arcos, en la que niños se divierten pateando un balón. No muy lejos se cruzan las calles Agüero y Marcos Rojo. En otra esquina se encuentran las calles Javier Mascherano y Angel Di María.
“Nos faltaban nombres de estas calles, entonces, trabajando con los muchachos de las comunas acá, justo estábamos con el furor del Mundial”, relató el líder comunitario Carlos Salazar al explicar el motivo para los nombres.
“Yo vivo en la Demichelis y Mascherano”, relató Cintia Iñigo, una de las 3.000 residentes de este pequeño poblado rural que nació hace unos cuantos años alrededor de la industria de la caña de azúcar. “Cuando uno va a pagar los servicios nos piden la dirección, y sí se ríen por el tema de las calles. No nos creen que se llamen así las calles”.
La avenida principal lleva el nombre de Messi, el astro de la selección y del Barcelona español.
Pero no todos los jugadores que terminaron subcampeones en Brasil tienen calles. El delantero Ezequiel Lavezzi, que ocasionó sensación entre las mujeres argentinas durante el Mundial, se llevó una distinción especial.
“Las damas me habían dicho por qué no le han puesto (a una calle) el ‘Pocho’ Lavezzi”, contó Salazar. “Para conformarlas estamos inaugurando una placita que se llama el ‘Pocho’ Lavezzi”.
Fuente: AP