Prefecto del Guayas denuncia nuevo desmembramiento de la provincia

El prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, informó este miércoles sobre las resoluciones emitidas por el Comité Nacional de Límites Internos (Conali), respecto a las divergencias territoriales con otras provincias.

“Lamentablemente las noticias que tenemos son nefastas para los intereses de nuestra provincia, y lo voy a resumir en los siguientes números… Se produciría un nuevo desmembramiento de 246.91 kilómetros cuadrados de territorio, en el que están levantadas 1980 viviendas, 7.600 habitantes que en total suman 45 recintos”, manifestó Jairala.

Esta situación contituiría un nuevo desmembramiento a Guayas que corresponden a 146,25 kilómetros cuadrados de los sectores Santa Rosa de Agua Clara y Esperanza Alta, que pasarían a ser parte de la provincia de Bolívar; 1 kilómetro cuadrado del recinto Abdón Calderón, a Azuay; 2.27 kilómetros cuadrados del sector Matilde Esther a Los Ríos y Las Tachuelas de 97.39 kilómetros cuadrados a Manabí, detalló la Prefectura.

El ejecutivo provincial hizo este pronunciamiento en una rueda de prensa, en la que estuvo acompañado de Xavier Sandoval, presidente de la Comisión Técnica de Límites de la Prefectura del Guayas, quien desvirtuó, con argumentos legales, la validez de la decisión del directorio del Conali.

“No quiero creer que la posición política del prefecto del Guayas haya tenido algo que ver con esta nueva agresión a la provincia del Guayas, que sistemáticamente durante muchos años ha estado siendo reducida y que hoy tiene poco más de 18 mil kilómetros cuadrados, a los que habría que restarle estos 246 kilómetros cuadrados más, y a los que quizás se le agregue otro espacio más cuando el Conali se pronuncie respecto a El Piedrero, perteneciente a El Triunfo”, enfatizó Jairala.

Por su parte, Sandoval descalificó el documento elaborado por el Secretario Técnico del Conali, Raúl Muñoz. “Toda vez que ni siquiera la Ley Orgánica para la Fijación de Límites Internos le da la facultad para que emita estos informes, no obstante, ya han sido aprobados, incluso por el directorio del Conali que preside la Secretaria de la Política. Es decir, estamos siendo una vez más afectados en nuestros derechos”, denunció.

El Presidente de la Comisión Técnica de Límites de la Prefectura del Guayas advirtió que no se han considerado válidas las pruebas históricas y jurídicas que confirman las pertenencias de los sectores en litigio con otras provincias.

Fuente: El Universo