Conmebol asignó cupos para la Copa Libertadores y la Sudamericana 2017

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) asignó tres cupos a los equipos ecuatorianos para la Copa Libertadores y cuatro para la Sudamericana. El máximo organismo del fútbol sudamericano anunció este viernes 14 de octubre del 2016, que el principal criterio de clasificación será el de los méritos deportivos en cada país.

Brasil y Argentina son los países con más cupos asignados por la Conmebol, con siete y seis respectivamente, en la Copa Libertadores y seis (en ambos casos) para la Sudamericana. A estos países le siguen Colombia y Chile con cuatro cupos para cada torneo.

El resto de asociaciones de fútbol (Ecuador, Bolivia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) tendrán tres cupos al torneo más antiguo de clubes (dos en la fase de grupos) y cuatro en la ‘otra mitad de la gloria’.

En el caso de México, que participa en la Copa Libertadores (no así en la Sudamericana) como invitado desde 1998, se mantienen las tres plazas y podrá intervenir el año próximo el club que obtenga el primer puesto en la tabla del Apertura 2016 y que no participe en la Liga de Campeones de la Concacaf.

La otra plaza es para el segundo del Apertura, y el tercer cupo está reservado para el campeón de la Súpercopa México 2015-16, siempre que México no se oponga.

El titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, explicó que “el 2017 será un año de ajuste” hacia el nuevo formato, y de armonización de los calendarios y formatos de competencia que actualmente están en curso en cada país.

Los cambios que se vienen produciendo “son el producto de un estudio técnico y profesional y con una visión a largo plazo” con el propósito de superar retos propios del entorno continental, precisó Domínguez. Para el dirigente paraguayo “las mejoras propiciarán un gran salto de calidad, tanto en lo deportivo como en los estándares de infraestructura, organización y televisación en todo el continente”.

A fines de septiembre la Conmebol anunció que la final de la Copa Libertadores se iba a definir el año próximo en un sólo partido y una ciudad neutral, pero el 4 de este mes dio marcha atrás y mantuvo la definición en partidos de ida y vuelta.

Quedan vigentes los otros cambios anunciados el 27 de septiembre, como el calendario anual de la Copa Libertadores, el aumento a 44 en la cantidad de clubes participantes y la disputa, en total, de 150 partidos.

Fuente: El Comercio