Ecuador y Panamá se miden en un amistoso en la capital panameña que les servirá de preparación para sus próximos torneos internacionales y que enfrentará a la escuela colombiana con la argentina (20:00 EC).
La selección de fútbol de Panamá que dirige el colombiano Hernán Darío el Bolillo Gómez, afina su estrategia para enfrentar la Copa Oro de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) del 7 al 26 de julio en Estados Unidos y Canadá.
En tanto, el argentino-boliviano Gustavo Quinteros prepara al equipo ecuatoriano para sus compromisos en la próxima Copa América, el torneo de fútbol más antiguo del mundo, organizado por la Conmebol en Chile del 11 de junio al 4 de julio próximos.
Panamá recibe a Ecuador en el Estadio Nacional Rommel Fernández, con el mexicano Paul Delgadillo como central y devolverá la visita a los sudamericanos el día 6 en la ciudad de Guayaquil, partido que será arbitrado por una terna peruana dirigida por Henry Gambetta.
Quinteros llegó con un equipo diezmado a Panamá pues en la preparación a la Copa América ha perdido a tres figuras por sendas lesiones: el centrocampista del Manchester United inglés Antonio Valencia, el delantero del Espanyol Felipe Caicedo, el goleador del Emelec ecuatoriano ngel Mena y pocas horas atrás al centrocampista del América mexicano Michael Arroyo.
Es posible no forme el centrocampista Renato Ibarra del Vitesse holandés, jugador que también está en duda para jugar el torneo de selecciones en Chile.
Quinteros declaró a periodistas que los amistosos le ayudarán “a seguir definiendo la idea de juego” y reiteró que Ecuador espera “hacer algo grande” en la Copa América.
Su colega colombiano Gómez destacó que “es un orgullo enfrentar a Ecuador”, al que llevó a su primer mundial, el de Corea del Sur-Japón 2002, pero anticipó que espera ganarle en esta oportunidad y demostrar que las distancias futbolísticas se han reducido.
Los ecuatorianos llegan con ventaja en amistosos, pues de los cuatro celebrados con los panameños ha ganado tres y empatado uno, pero el factor desequilibrante puede ser Bolillo, que los conoce muy bien.
El 25 de junio de 2000 en Quito Ecuador goleó por 5-0 a Panamá, el 11 de agosto del mismo año empataron 0-0 en la capital panameña, el 26 de enero de 2005 en Ambato los ecuatorianos le pasaron por encima a los panameños 2-0 y repitieron el mismo marcador tres días después, pero en Babahoyo, una historia que pretenden cambiar hoy.
Alineaciones probables
Panamá: Jaime Penedo; Leonel Parris, Adolfo Machado, Roberto Chen, Harold Cummings; Gabriel Gómez, Alberto Quintero, Rolando Escobar, Marcos Sánchez; Blas Pérez y Luis Tejada. DT. Hernán “Bolillo” Gómez.
Ecuador: Librado Azcona; Frickson Erazo, Juan Carlos Paredes, Walter Ayoví, óscar Bagüí; Cristhian Noboa, Jonathan González, Juan Cazares, Fidel Martínez; Enner Valencia y Jaime Ayoví. DT. Gustavo Quinteros.
Árbitro: Paul Delgadillo (México).
Estadio: Nacional Rommel Fernández, de Ciudad de Panamá.
Fuente: EFE