Una descarga eléctrica de Marlon de Jesús dio el triunfo a Emelec en el Clásico del Astillero 216 y desató la euforia de los azules que por primera vez vieron a su equipo celebrar ante Barcelona después de la reinauguración del renovado estadio Banco del Pacífico-Capwell.
Los azules se impusieron 1-0 al campeón ecuatoriano por la fecha 10 de la primera etapa del campeonato nacional.
Con intensidad y pasión empezó el tradicional partido del fútbol ecuatoriano. Al minuto 1, los azules pusieron el primer aviso en un rápido contragolpe que construyeron Ayrton Preciado y Bruno Vides, este último sacó un fuerte tiro y fue desviado con un espectacular volada del portero Máximo Banguera.
La respuesta de los canarios llegó de inmediato. Tito Valencia burló la marca de Óscar Bagüí y lanzó un centro que Marcos Caicedo, quien no pudo rematar solo ante el arco de los millonarios (3m).
Hasta ese momento el drama entre los defensas y los porteros era intenso. Cuando Barcelona tenía el balón en su poder y era más punzante en las llegadas, el volante Osbaldo Lastra aprovechó un descuido de la zaga y sacó un zapatazo que el portero Banguera controló con angustia (11).
Y la temperatura subió a su máximo nivel en el Clásico cuando Carlos Moreno detuvo con un fuerte patada a Mario Pineida y entre los reclamos el uruguayo Jonatan Álvez vio la tarjeta amarilla (17m), mientras el golero Dreer era atendido por un corte en su frente, producto de un choque con un compañero.
A los 20, el panorama ser tornó complicado para los amarillos por la expulsión de Álvez, su único hombre en punta. El charrúa quitó el balón a un eléctrico con una fuerte barrida. Con su superioridad, Emelec trató de dominar a los canarios, sin embargo, de contragolpe su rival lo complicó.
En las escasas llegadas con claridad que tuvieron los azules, Mondaini burló la marca del defensor Darío Aimar e intentó sorprender a Banguera con sombrerito, pero la redonda pasó por encima del arco (33m).
Sobre el final de la primera etapa, Caicedo y Aimar perdieron las oportunidad que generaron sus compañeros para doblegar el arco de los millonarios.
En el complemento, los jugadores mantuvieron la mismo tesón. Barcelona fue más atrevido, pese a jugar con un hombre menos; Díaz probó de media distancia y el guardameta Dreer controló la pelota (47m).
Mientras que el entrenador Alfredo Arias ordenó el ingreso del delantero Marlon de Jesús para tener mayor peso en el ataque. A los 55, con zapatazo, De Jesús puso el primer aviso sobre el arco de Banguera.
La presión de los millonarios rompió el marco de los canarios. Una tejida entre Fernando Gaibor y Preciado, por la derecha, permitió a De Jesús doblegar al golero amarillo con un cañonazo a los 60 minutos.
Tras la anotación, Barcelona buscó el arco rival. Lo tuvo con Pineida y Nahuelpán, pero sus remates fueron desviados o a las manos de Dreer.
La presión torera hizo que al final termine en el área millonaria; incluso, ocasionó una baja eléctrica con la expulsión de Gaibor por golpear por la espalda a Nahuelpán, cuando el partido finalizaba.
Con este resultado, los azules comparten el liderato con Delfín de Manta al sumar 22 unidades.
Alineación
Emelec: E. Dreer; C. Moreno (M. De Jesús), J. Plata, F. Pinillo, Ó. Bagüí; P. Quiñónez, O. Lastra (F. Gaibor), R. Caicedo, A. Preciado (R. Burbano); M. Mondaini, B. Vides. DT: Alfredo Arias
Barcelona: M. Banguera; T. Valencia, D. Aimar, J. Mena, M. Pineida; G. Márques (A. Nahuelpan), M. Oyola (O. Minda), E. Esterilla, M. Caicedo, D. Díaz (E. Castillo); J. Álvez. DT: Guillermo Almada
Fuente: El Universo / Video: El Canal del Fútbol